En el colegio nos pidieron una composición sobre Halloween que es como la versión Blondie de Navidad, porque se celebra el nacimiento de Drácula. Como mi colegio es del mismo dueño de una fábrica de huevitos de chocolate siempre nos hacen escribir composiciones sobre el conejo de pascua y sobre esto, y para variar pedí hacerlo sobre películas, en este caso las mejores películas de terror del universo. La profesora me dijo que bueno, así que aquí está mi súper lista de películas para ver en Halloween y arruinar el disfraz de Chucky haciéndose encima de puro susto. (Son trece películas no más, la iba a hacer sobre seiscientas sesenta y seis, pero la profe me dijo que escogiera un número satánico que no la hiciera morirse de vieja corrigiendo, y que la hiciera corta, por el amor de Dios) Nos fuimos.
13. HALLOWEEN
Obvio. Por si se confunden y se les olvida esta lista cuando vayan al video club, pidan la única película que se llama como Halloween: Halloween. Esta película es muy antigua y es tan terrorífica que la pura música da miedo. (Da tanto miedo, que la usan en Meganoticias cuando hablan de los patos malos y así uno sabe que no son patos buenos). La película se trata de un asesino mudo que anda con máscara blanca y las mechas tiesas matando gente, y a todos les gustó el concepto así que lo copiaron en todas las películas de terror que se hicieron de ahí en adelante. Al final el asesino no muere (spoiler) y hay diecinueve películas más que se tratan de lo mismo hasta la última, Halloween XIX: Ahora sí que muere. (O algo así) La primera es la zorra, eso sí. (Actúa una actriz que es rica y famosa, antes de que fuera rica y famosa).
12. TIBURÓN
Esta película es la zorra y es en el mar, así que es la morsa. No, la ORCA. Se trata de un tiburón (la dura) y es de donde salen todas esas estupideces de estar en el mar bañándose y hacer TAN tan TAN tan TAN tan TAN tan y hacer como que uno es tiburón poniéndose las manos encima de la cabeza y nadando como idiota. Como esta película se hizo cuando los efectos especiales modernos eran chanta, los peliculastas decidieron no mostrar nunca al tiburón y eso es lo que da más susto. Por ejemplo se ven las piernas de la gente pataleando y se escucha la música famosa esa, y uno sabe que todo mal. Además como todo el mundo se ha bañado en la playa, sabemos que uno aletea para todas partes pero queda donde mismo, o sea, si viene un tiburón te fuiste al carajo. Después el policía de la ciudad se apesta y parte con dos viejos al mar a cazar al “escualo” (“tiburón” en inglés) y ahí pasan más cosas entretenidas hasta que al tiburón lo matan haciendo que se trague una dinamita. Hay como mil escenas en que los personajes abren los ojos y se quedan con cara de “oh” porque el tiburón es gigante. Yo nunca he visto un tiburón, pero las caras que ponen me dejaron impresionado así que el tiburón es la media mole. Lo que sí uno no entiende de dónde salieron todas las segundas partes después si a Tiburón lo hicieron chupe, pero bueno, es la magia del cine. (A lo mejor Tiburón era Tiburona, y tenía tiburoncitos, y se están vengando porque sobrevivieron. Uuuu)

11. EL RESPLANDOR
Esta película también tiene una protagonista gimoteante (Olivia) que nunca sabe qué hacer. Es toda lacia y uno la compadece porque sabe que el marido (Jack Nichols) va a llegar con el hacha y la va a hacer omelette. En una parte se abre el ascensor y sale una ola gigante de sangre, que es lo que todos tememos cuando estamos esperando el ascensor. O sea, es una película que juega con los miedos de la gente. También salen fantasmas como las mellizas del pasillo (Sherry y Terry de Los Simpson) o la vieja en pelotas risueña con moho que le tiene ganas a Jack. (Por eso se vuelve loco y uno se identifica con él, o sea, es una película universal). Al final el cabro chico (que es enfermito) arranca a la Antártica y se esconde en un laberinto, pero Jack no se la puede y ahí queda. Es el único villano de esta lista al que se la gana un enfermito, y por eso cien estrellas menos, pero todo lo demás es top. (Es de un director que se ganó no sé cuántos Oscares)
10. MARTES 13 VI: JASON TIENE GUSANOS.
Este es la sexta parte del remake de Viernes 13, pero ambientado en otra época (un martes). Es parecida a Halloween, pero con un asesino distinto que tampoco muere nunca y cambia la pinta en todas las películas en que sale. (Al principio era una señora, después era un tontito con una bolsa en la cabeza, después era un zombie, etc). En esta versión es un gordinflón con gusanos que anda con máscara y al principio de la película lo resucita un rayo. Tiene muchas escenas divertidas, pero da susto porque el asesino es muy creativo y poco práctico. En vez de robarse pistolas como Terminator y hacerla corta, a él se le ocurren cosas como matar a una minoca aplastándola contra un árbol y/o casa rodante en movimiento. (Además si matara gente con pistola las películas serían de acción, y habría que verlas en otra fecha, como el 21 de mayo).
9. EL ARO
Esta película es la zorra y yo había pensado que era chanta igual que Scrim. Se trata de unas cabras chicas que ven un video de cine arte y mueren de miedo no sé cuántos días después. (O sea, la película tiene efecto retardado). Una periodista metete lo piratea (lo copia de video a video) y empieza a investigar y resulta que la película la filmó una cabra chica malas pulgas que los papás no la querían y ella tenía una cámara maldita. Y un celular también. (Porque avisa que va a ir a matar, o sea, es considerada y no llega así a tontas y a locas). Al final no entendí de dónde sacó los poderes la cabra chica (de sus aros, seguramente), pero hay una escena la zorra donde sale de la tele y te pega una mirada “hasta aquí no más llegaste, socito”, justo después de hacerte creer que no iba a pasar nada. Si uno la ve en la tele da más susto, y si uno tiene tele de pantalla gigante, mejor ni pensar. (Eso les pasa por consumistas)
8. PESADILLA UNO.
En esta película actúa un señor de Coaniquem que tiene cero onda para vestirse y se hizo un guante Wolverine para los que se burlan. Es hechicero y se aparece en las pesadillas, y lo terrible es que lo pasa en la pesadilla, pasa en la vida real. O sea, si te rajuña despiertas con las rayitas, y eso todo mal porque el hechicero es re mala onda. (Aunque hace chistes y se pone turnio, pero eso lo empezó a hacer en la cuarta parte más o menos, y aquí uno todavía se lo tomaba en serio). Lo bueno es que Freddy (el hechicero) también es creativo y se le ocurre cada cosa que da gusto. También hace todas esas cosas mala onda que pasan en las pesadillas, como que uno corre y no avanza, o que se te derriten los brazos justo cuando soñaste que podías abrazar a Drew Barrymore. (lo peor). Como él y Jason son los asesinos más creativos, hicieron una película que también es la zorra, donde pelean los dos. (Aliens VS Predator)
7. POLTERGEIST
Esta película se trata de Poltergeist, una niñita rubia a la que le salen los fantasmas mala onda y se la llevan al más allá. Los papás están en contra de la adopción y no la piensan reemplazar así que deciden rescatarla y traerla al más acá. Al principio uno ve cómo es la familia y quiere ser dos cosas: a) Parte de la familia Poltergeist y b) Gringo. Pero después uno ve lo que les pasa y se arrepiente de haber querido esas cosas. En esta película pasan muchas cosas raras y uno se las cree todas, como unas sillas locas que se mueven solas, un árbol que se quiere comer a un cabro chico, ataúdes con muertos no vivientes que salen del suelo y finalmente una casa que se chupa a sí misma y queda hecha un puntito (en serio). Al final rescatan a Poltergeist y la familia se va a vivir a otra casa (no se puede vivir en un puntito), pero quedan marcados de por vida. Acá también los fantasmas salen por la tele, así que ojo. Cine dos, tele cero.
6. LA GUERRA DE LOS MUNDOS
(o ÁNDATE CABRITO: THE MOVIE)
Esta película es del mismo director de Mi amigo Mac, que después de hacer una película toda bonita, con marciano buena onda que comía M&Ms y andaba en bicicleta, hizo esta otra donde salen los marcianos más maleteros y porfiados que existen en la tierra. No están ni ahí con andar en bici, y si les ofreces M&Ms seguro sacan un rayo y te hacen nubecita de polvo (la ropa queda flotando). Andan en las medias máquinas y dejan la escoba. Tom Cruz es el que arranca con su hija adoptiva (la enanita que siempre hace de cabra chica) y su hijo Pippin (Pippin), pero a diferencia de las películas de marcianos falsas donde el presidente andaba en avión (de dónde) y el man in black le pegaba combos al bicho (pfft), aquí todo es hardcore y uno no cacha nada. El presidente ni discursos hace porque no hay tele, y Tom Cruz sabe que con un combo al bicho no le hace ni cosquillas así que se esconde y llora cuando queda la escoba, o sea, siempre. (Y eso que es Tom Cruz) La gente que dice que esta película es mala no tiene idea, porque yo le tengo que pedir estrellas prestadas a un colega para ponerle, porque a mí no me alcanzan. El final es medio chanta, dicen, porque los marcianos se mueren solos, pero yo digo que es así como pasaría en la vida real. (¿Qué querían? ¿Que un nerd se consiguiera un virus interestelar en su laptop para hackearle el windows xp a los marcianos? Eso es más falso que billete de mil quinientos)
5. PSICOSIS
Esta película es lo que pasa antes y después de esa escena famosa donde la abuelita de Piolín mata a la rubia en la ducha. Es en blanco y negro porque se hizo hace mil años, pero es un clásico. O sea, es una película de la que todos hablan pero que nadie ha visto nunca. Yo tampoco la he visto, pero esa música de gritos con violines me da miedo y siempre que me ducho cierro la puerta con llave y la hago cortita. Al final parece que el asesino era un compadre que se disfrazaba de abuelita de Piolín porque se había vuelto loco y tenía una enfermedad que no me acuerdo cómo se llamaba. Los chistosos siempre hacen la música famosa con la boca para decir que alguien está loco y/o hacer el loco, o sea, la película dejó su legado. Como está en blanco y negro, da más miedo si uno es abuelito, pero igual uno entiende que en esa época la gente era más tonta y cacha que la película es heavy. Aunque igual el asesino con moño de Gertrudis no da mucho susto.
4. LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES
Esta también es del año uno y en blanco y negro, pero da lo mismo porque es más hardcore que cualquiera de las que está en esta lista. Como en todas las películas del neolítico tiene banda sonora de cornetas y relámpagos que iluminan a un puro actor, pero da más miedo que pasear por el cementerio sin linterna y verlo todo iluminado por el nightshot de la Handycam. (Deberían hacer una película así) Esta se trata de una comadre con su hermano que van al cementerio a ver a la mamá, pero de la nada sale un viejo que se mueve como monguis y mata al hermano. La cosa es que todos los muertos se están levantando para comerse a los vivos y nadie sabe por qué. Como toda la película parece esa foto donde el abuelo de uno sale mino, uno se la cree de verdad y se empieza a angustiar. También es bacán porque el título de la película es entero verdad (es una noche, hay muertos y son vivientes, no como esos títulos mula de las películas modernas, como Elefante) y tiene una escena de terror increíble en que una cabra chica zombi mata a su propia mamá, que llora diciendo “cría cuervos” antes de quedar con el ojo abierto. Una vez la dieron en la tele pero “colorizada”, que es cuando pintan encima de las películas en blanco y negro para que la gente se engrupa, crea que es el re-make y la vea. Claro que a los zombis los pintaron todos verdes y más parecía La Noche De Las Doñas Florindas Con La Cara Con Crema Cuando Asusta A Ron Damón. O sea, mal. Pero si no está colorizada, es maestra. (Las segundas partes también son buenas, así que si en el video club están todas las copias arrendadas gracias a esta lista, ya saben, pidan las otras)
3. ALIEN PARTE 2. LA VENGANZA DE LOS ALIENS QUE REGRESAN POR SEGUNDA VEZ, ESTA VEZ ES PERSONAL: THE RETURN. (La segunda parte)
No me decidía cuál de las Alien poner en la lista, y como ven me decidí por la segunda parte (la 2). Primero porque reemplaza al gato que daba susto por algo que da más susto todavía: una cabra chica. Y segundo porque no sale un solo bicho, sino mil, y sale la reina (que es más grande y más enojona), y los huevos, y los milicos. Esta vez la teniente Alien Johnson’s no se encuentra con el bicho porque sí no más, sino que la mandan al planeta de los bichos a rescatar al presidente, sin saber que esperan los problemas. Pero como los gringos se creen la muerte la mandan igual pero con diez milicos que tienen metralletas del porte de la cabra chica y dicen “qué Alien ni que ocho cuartos, nosotros somos bacanes y we rule, wooo”. Claro que cuando llegan al planeta los Aliens se demoran tres minutos en dejarlos lloriqueando y mirando los cascos de los que se murieron (y rezando). El monstruo es como una salchicha negra que tiene hartas bocas y las medias garras, y que en vez de sangre tiene ácido (o sea hasta cuando lo matas te funa). La teniente Johnson’s se encariña con la cabra chica (la única sobreviviente del planeta) porque ella tenía una hija que se murió de vieja (larga historia) y ahora todo es personal. Pero a la vez la Alien reina está picada con la teniente porque le mató los huevos y los cabros chicos. O sea, es la guerra de las mamás ofendidas. (Yo una vez fui a una reunión de apoderados en que unas mamás peleaban porque sus hijos se pegaban mutuamente y puedo asegurar que esta película es realista, la dura). La cinta también se puede ver el día de la madre, o sea, tiene muchas lecturas. Mil estrellas de bonificación por la escena en que parten a un androide de leche en dos. (Larga historia también)
2. LA MASACRE DE TEXAS
Esta película es muy antigua y es tan pero tan real, que uno se tapa los ojos y ve la tele por entremedio de los dedos. Es un ejemplo porque no tiene ninguna estupidez como gatos que saltan detrás de las cortinas, o asesinos que andan calladitos y alcanzan a la víctima caminando despacito mientras la pobre corre como enferma. (Sí tiene asesinos y víctimas, pero los dos corren y la persecución es verídica) A mí me la prestó un amigo porque dice que aquí está censurada, pero todos sabemos que la censura murió cuando Dios inventó Internet. Aunque se llama masacre y está censurada, en la película mueren como tres personas no más, y uno de ellos es de los malos así que no cuenta. En resumen, no hay que hacerle caso a los rumores. Pero háganme caso a mí porque esta película es el Cadillac de los autos, pero en película. Se trata de unos lolos que llegan a Texas (que es como Mexico pero en Estados Unidos) a ver la tumba de no sé quién (es mala idea ir a ver tumbas) y descubren que en el pueblo hay cosas raras, como un loco que anda en la noche saqueando tumbas y haciendo obras de arte. Ellos dicen “filo” y siguen su carrete, pero hay un gil haciendo dedo que resulta estar más loco que no sé qué, y que es uno de los miembros de la Familia De Los Locos Caníbales De Texas (FDLLCDT). Por supuesto que después llegan justo a la casa de la FDLLCDT y ahí sí que todo mal. El más famoso de la FDLLCDT es uno que es como el primo enfermito de Jason, un gordo que hace ruidos de mono y se pone máscaras hechas con la cara de las personas, y que mata con una sierra eléctrica. (O sea, el mejor villano de la historia). Hay que tener ojo también con la banda sonora porque da mucho susto, pero son puros ruidos como taladros y cosas apestosas. No son violines ni trompetas ni nada de esa música que ponen para decir que nos tiene que dar susto algo. Esta es top, no es esa música que es así: “esta escena da susto, por eso tiene esta música, así que asústese… a la cuenta de tres… un… dos… tres. ¡BÚ!. ¿Vio qué susto?”. Como todo lo que es bueno y tiene más de un año de vida, esta película tiene re-make, pero si alguien arrienda el re-make va a ver las estupideces que ya dije y minocas falsas disfrazadas de That 70’s show y va a decir “Hermes no sabe nada”. El que vea la original va a querer decir “Hermes la lleva” pero no va a poder porque las palabras no le van a salir de la boca de puro miedo. Yo la vi de nuevo antes de hacer esta lista y me demoré en empezar porque el puro final me dejó inmóvil por quince minutos.
1. EL EXORCISTA.
Este es el top one. La película más terrorífica que existe. La película que si dieran en un cine donde los espectadores son Jason, Freddy, Alien, la Aro y la Poltergeist, todos se mirarían y dirían “qué falso” y negarían con la cabeza y se sacudirían las cabritas con risas nerviosas tratando de parecer más hombrecitos pero hechos pipí y popó de miedo. (Alien haría ácido y jodería el asiento). Cuando mi mamá vio esta película no la querían dejar entrar porque estaba embarazada de mi hermano grande y en el cine no querían tener atados. (No dejaban entrar a nadie al borde de la muerte, o sea, embarazadas, viejos, gordos, etc) La película estaba maldita y todos los que actúan murieron después en un accidente misterioso. (En serio). Se trata de una cabra chica (obvio) que es toda rechoncha, con margaritas y pestañuda, pero que antes de que uno pueda decir “ohdiós” ya está con cara de vampiro zombi hablando con voz de viejo y dando vuelta la cabeza en 357 grados. En una parte se clava una cruz en la guata (“¿canoa van a hacer conmigo?” dice, o algo así) y tira escupos verdes, pone los ojos blancos, y suelta groserías que le dan vergüenza hasta a mi abuelo marino. Y se las dice (ojo) a la mamá, los doctores, un curita y un abuelito, o sea, más mala que no sé qué. La explicación científica que dan los doctores es que la cabra chica está poseída por el demonio, y que la única solución es que unos curitas le vayan a hacer misa a los pies de la cama. Esa es la parte más heavy, porque la cabra chica es mala leche y por ejemplo al curita boxeador le habla como su mamá para joderle la siquis. Y al viejito lo vomita con verde para joderle la tintorería. Al final es una suerte que el curita sea boxeador porque la única manera de ganarle al demonio es agarrarlo a charchazo limpio, porque ahí al diablo no le queda otra más que irse de la pendex a poseer a otros. Obvio, si uno es demonio quiere que le hagan arrumaco, no que lo agarren a charchazo. (Por eso había escogido a la niñita rechoncha millonaria, para tomarse un descanso, ¿alguien ha visto un vagabundo poseído por Satanás? No po, qué lata). Pero en fin, los efectos son tan modernos que no parecen efectos, y los ruidos y la cara de la cabra chica hacen que uno quede marcando ocupado para siempre. Igual hay que tener en cuenta que el malo es el diablo, y el bueno es Dios, o sea es la pelea definitiva, mucho más que Rocky III contra Mario Maraco. Ojo, porque esta película tampoco tiene estupideces como el gato, la música “¡Bú!” ni los asesinos que persiguen, o sea, uno no se da cuenta de que la película es de terror hasta que en la noche no quiere apagar la luz y agarra a charchazos a la hermana chica, para sacarle el diablo antes, porque es mejor prevenir que curar. Cinco billones de estrellas.
Bueno, para terminar quiero dejarlos con un mensaje. Me gustaría pedirles a todos que recuerden que Halloween no es sobre los disfraces ni sobre las golosinas. No. Es sobre recordar a Drácula y su legado a la humanidad, no se dejen llevar por el consumismo, esta es una fiesta espiritual, no comercial.
© Hermes